Entretextos https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos <p><em>Entretextos</em> es una revista científica muldisciplinar arbitrada por pares con el sistema doble ciego (<em>double-blind peer review</em>), de acceso abierto y de publicación electrónica en formato PDF. Es editada y distribuida por la <a href="https://www.iberoleon.mx/" target="_blank" rel="noopener">Universidad Iberoamericana León</a>, a través del Centro de Cultura; esta casa de estudios no efectúa cobro por el procesamiento de artículos.</p> <p>A partir del 2021 su publicación es <a href="https://www.scielo.org.mx/avaliacao/Guia_PRE_PRINT_AHEAD_OF_PRINT_ROLLING_PASS_PUBLICACION_CONTINUA.pdf" target="_blank" rel="noopener">continua</a>, con un sólo volumen anual; este tipo de esquema de publicación tiene la finalidad de actualizar los procesos editoriales para lograr una mayor calidad y eficiencia en la comunicación de la ciencia. Por lo tanto, esta forma de publicación y método de revisión no altera la calidad de los artículos.</p> Universidad Iberoamericana León es-ES Entretextos 2007-5316 El Oficio de Investigador. Reflexiones y experiencias en la investigación social y política [Reseña] https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos/article/view/754 <p>Esta reseña presenta una lectura crítica del libro<em> El</em> <em data-start="372" data-end="476">Oficio de Investigador. Reflexiones y experiencias metodológicas en la investigación social y política</em>, una obra colectiva coordinada por Magdalena Galindo y Enrique de la Garza. El texto reúne diversas voces de investigadoras e investigadores latinoamericanos que, desde sus trayectorias académicas, comparten experiencias, tensiones, hallazgos y reflexiones metodológicas en torno al quehacer investigativo en ciencias sociales. Más allá de presentar recetas metodológicas, el libro invita a pensar la investigación como un oficio situado, atravesado por dilemas éticos, decisiones epistemológicas y contextos políticos. La reseña destaca la relevancia de esta obra para las personas en formación, así como para quienes buscan comprender críticamente las implicaciones del acto de investigar, y enfatiza el valor de visibilizar las narrativas personales en los procesos de construcción del conocimiento.</p> Betsabee Fortanell Trejo Vanesa del Carmen Muriel Amezcua Derechos de autor 2025 Entretextos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2025-04-11 2025-04-11 17 41 1 4 10.59057/iberoleon.20075316.202541754 Tendencias en la comercialización y consumo de sucedáneos de leche humana y su impacto en los indicadores de lactancia materna exclusiva en México en los últimos 5 años https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos/article/view/744 <p>En este artículo se analiza el surgimiento y evolución de los sucedáneos de leche humana a lo largo de la historia, así como su impacto en la lactancia materna exclusiva y la salud infantil en México durante los últimos 5 años. De igual modo, se revisan las tendencias en la comercialización y consumo de estos productos, así como las regulaciones y políticas relacionadas. Se resalta la importancia de promover y proteger la lactancia materna, debido a sus numerosos beneficios para la salud de la niñez y sus madres. Además, se retoman diversas investigaciones y contribuciones en el campo de la salud pública y la lactancia materna que son relevantes para comprender este tema.</p> Adela Fernanda Dávalos Dávalos Eugenia Morales-Rivera Derechos de autor 2025 Entretextos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 2025-04-07 2025-04-07 17 41 1 11 10.59057/iberoleon.20075316.202541744