Las agendas de derechos humanos en México
DOI:
https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201622385Palabras clave:
democracia, redes sociales, sociedad civil, organismo no gubernamental, derechos humanosResumen
A lo largo de la historia de nuestro país las organizaciones sociales y civiles han luchado por hacer valer sus derechos, pero el concepto “Derechos Humanos” es propiamente retomado por las organizaciones hacia finales del siglo XX. Desde entonces y en función de las violaciones prevalecientes en el contexto, han trabajado arduamente para que sus apuestas y sus agendas sean parte de los esfuerzos nacionales e internacionales para desarrollar al país en una perspectiva de respeto a la dignidad de las personas. En el presente artículo se da cuenta de los procesos históricos y las agendas de lucha que han articulado la acción de las organizaciones civiles en favor de los derechos humanos desde finales del siglo pasado hasta nuestro momento presente.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Entretextos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.