Biomarcadores moleculares
La nueva herramienta en la biotecnologia médica y ambiental
DOI:
https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201314515Palabras clave:
biología molecular, biomarcadores, salud humana, nanotecnología, bioinformáticaResumen
Actualmente el conocimiento científico y los avances tecnológicos nos aportan información detallada sobre la relación entre factores ambientales y sus efectos sobre procesos biológicos. Ocasionalmente dicha relación impacta negativamente en la salud de los organismos; usando este conocimiento se han empezado a desarrollar métodos moleculares de diagnóstico e identificación de enfermedades o alteraciones ecológicas; que son registradas mediante cambios en la condición de los organismos evaluados. Dichos cambios pueden ser tan evidentes como la muerte de los individuos en una población o muy sutiles, tales como cambios en la concentración o actividad de biomoléculas como: las proteínas enzimáticas o de respuesta al estrés, cambios en la estructura del ADN y la actividad de genes reguladores. Estas evidencias biológicas a nivel molecular pueden ser consideradas como biomarcadores moleculares.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Entretextos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.