A imagen y semejanza de nuestro mundo

Autores/as

  • Pedro J. de Velasco Universidad Iberoamericana Ciudad de México

DOI:

https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201417453

Palabras clave:

razón, legalidad, configuración, humanidad, mundo

Resumen

Este ensayo trata de abrir la reflexión sobre la necesaria inter[1]configuración de mundo, humanidad y tecnociencia; por qué el ser humano sólo puede serlo humanizando el mundo y dejándose humanizar por él. Cómo, por esa misma razón, el desencanto postmoderno y, sobre todo, la destrucción ecológica nos revelan que las grandes creaciones de la Ilustración (la ciencia experimental, la economía burguesa y la legalidad estatal) y su misma Razón endiosada se han reducido a mecanismos (des)configuradores de una humanidad y un mundo sometidos al tamaño y a la rigidez de esa razón-ley tecnocientífica y político-económica. Igualmente señala que las raíces últimas de nuestra concepción, manejo y configuración del mundo se hunden en la filosofía griega.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-08-08

Cómo citar

J. de Velasco, P. (2014). A imagen y semejanza de nuestro mundo. Entretextos, 6(17), 1–14. https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201417453