Las dos caras de la ciencia
DOI:
https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.20119652Palabras clave:
ciencia moderna, investigación, educación pública, fragmentación del conocimiento, producción intelectualResumen
La ciencia es un episodio en la historia del conocimiento. Todo conocimiento viene de la experiencia y de su reflexión sobre la misma. Pero la ciencia es algo más: implica una etapa en nuestra evolución cuando se separan recursos, personas e instituciones con el propósito explícito de ir más allá. Cada vez que la humanidad se involucra con materias o procesos nuevos se plantea más elementos para investigar: la selección de variedades de cultivos nos dio la genética; la navegación y la agricultura nos dieron la astronomía; el motor a vapor nos dio la termodinámica; por eso, la ciencia representa el desarrollo de nuestro conocimiento como especie.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Entretextos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.