Ir para o conteúdo principal Ir para o menu de navegação principal Ir para o rodapé
  • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Secciones
    • Contacto
  • Políticas
    • Políticas de sección
    • Detección de plagio
    • Política de acceso abierto
    • Políticas de preservación digital
    • Política de archivado institucional
    • Declaración de privacidad
  • Directorio
    • Comité editorial
    • Comité científico internacional
    • Dictaminadores
    • Equipo editorial
  • Normativa editorial
    • Lineamientos para publicar
    • Proceso de evaluación
    • Garantia de avaliação anônima
  • Archivos
  • Convocatorias vigentes
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Início /
  2. Arquivos /
  3. v. 1 n. 1 (2009): Comunidades de investigación

v. 1 n. 1 (2009): Comunidades de investigación

					Visualizar v. 1 n. 1 (2009): Comunidades de investigación
DOI: https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.20091
Publicado: 2009-04-07

Editorial

  • Editorial del número 1

    María Cecilia Fierro Evans
    1-2

Labor de punto

  • La investigación educativa en la UIA León (1990-2008)

    Célica Esther Cánovas Marmo
    1-8
    • PDF (Español (España))
  • La pregunta y la estructura ausente ¿Teoría social en y para la ciudad de León?

    Héctor Gómez Vargas
    1-8
    • PDF (Español (España))
  • ¿Qué significa envejecer en pobreza?

    Josefina Pantoja Palacios
    1-8
    • PDF (Español (España))
  • El sistema migratorio Centroamérica-Norteamérica y su gobernabilidad La construcción de un concepto

    Miguel Vilches Hinojosa
    1-10
    • PDF (Español (España))
  • Entorno a la equidad de la educación básica en Guanajuato (1990-2005)

    Guillermo Tapia García
    1-8
    • PDF (Español (España))
  • Investigando enfermedades complejas con modelación matemática de sistemas nanobiológicos

    Luis Adolfo Torres González
    1-6
    • PDF (Español (España))
  • ¿Hacia dónde va la ciudad de León?

    Arturo Mora Alva
    1-4
    • PDF (Español (España))
  • Se los comió el norte: Migración, pobreza y condiciones de retorno Una mirada desde Guanajuato

    David Martínez Mendizábal
    1-8
    • PDF (Español (España))
  • El encuentro humano en la experiencia de servicio social

    Bernadette Covarrubias Salles
    1-6
    • PDF (Español (España))

Espacios vacíos

  • Alineando imágenes

    José Chávez Morado
    1-3

Enviar Submissão

Enviar Submissão

Redes sociales

  

Bases de datos y directorios






Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Informações

  • Para Leitores
  • Para Autores
  • Para Bibliotecários

Edição Atual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Entretextos es una revista científica de publicación continua, con un sólo volumen anual y de acceso abierto, editada por la Universidad Iberoamericana León, a través del Centro de Cultura. Blvr. Jorge Vértiz Campero 1640, Col. Cañada de Alfaro, CP 37238, León, Guanajuato, México. Teléfono: +52 477 710 0600, ext. 1300. Dirección electrónica: https://revistasacademicas.iberoleon.mx/index.php/entretextos. Correo: editores.entretextos@iberoleon.edu.mx.

Editora responsable: Cintia Libertad Vázquez Guzmán. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2012-110717104500-203, ISSN: 2007-5316, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Cintia Libertad Vázquez Guzmán, Blvr. Jorge Vértiz Campero 1640, Col. Cañada de Alfaro, CP 37238. Fecha de última modificación del sitio: 05 de junio del 2025. Con base en la Iniciativa de libre acceso de Budapest, esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).

Los artículos publicados en Entretextos divulgan la diversidad de pensamientos y posturas en el ambiente académico, por lo que no necesariamente reflejan los puntos de vista del equipo editorial ni de Comité editorial ni de la Ibero León. Son, exclusivamente, responsabilidad de cada autor.   

Mais informações sobre o sistema de publicação, a plataforma e o fluxo de publicação do OJS/PKP.