Participación ciudadana y partidos políticos
Dos ámbitos de construcción ciudadana
DOI:
https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.410621Palabras clave:
participación ciudadana, reflexión social, ciudadanía mexicana, capital político, democratizaciónResumen
Es patente el desgaste que sufren los términos que se utilizan de forma indiscriminada, llegando a decir todo y nada. Es el caso de la expresión «participación ciudadana» que ha sido utilizado para remedio de todos los males desde los problemas de seguridad de democracia, de desigualdad e incluso hasta de los de precios al consumidor.
Como en muchos de los ámbitos de la reflexión social, poco a poco, expertas y expertos han ido acotando el término con base en las experiencias concretas que la propia ciudadanía ha gestado.
Este artículo trata sobre la reflexión del concepto antes referido y propone considerar a la militancia partidaria tan útil, tan problemática o tan riesgosa, como otras formas de participación ciudadana, entendida en un sentido amplio.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Entretextos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.