De las narrativas transmedia al… diseño de aprendizajes transmedia [Reseña]
DOI:
https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.202339661Palavras-chave:
narrativas transmídia, aprendizagens transmídia, alfabetização digital, etnografia, transalfabetizaçãoResumo
Esta obra, que la autora denomina “un viaje”, se organiza como una narrativa transmedia: precuela, obra central-recapitulación y secuela. Tiene la aspiración de contribuir con un cambio en la educación tradicional. Su lectura permite identificar una relevancia académica, pero sobre todo social, en un contexto de desarrollo de la cultura digital que, más que respuestas, nos pone sobre la mesa cuestionamientos y retos.
Downloads
Referências
Braslavsky, B. (2003, junio). ¿Qué se entiende por alfabetización? Lectura y vida, revista latinoamericana de lectura, 24(2), 2-17. http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a24n2/24_02_Braslavsky.pdf.
Gilster, P. (1997). Digital literacy. Wiley.
Lugo Rodríguez, N. (2022). De las narrativas transmedia al… diseño de aprendizajes transmedia. Universidad Iberoamericana León.
Pérez Tornero, J. M. (2011, 23 de septiembre). Alfabetización plural [conferencia]. Leer.es. Portal de recursos educativos. https://leer.es/mediateca_videos/6-la-alfabetizacion-plural/.
Winkin, Y. (2000). Anthropologie de la communication: de la théorie au terrain. Editions Seuil.
Arquivos adicionais
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Entretextos

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.