Construyendo comunidad a través de la arquitectura
Experiencias de trabajo comunitario en Rizos de las Joyas en León, Guanajuato, México
DOI:
https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201932135Palabras clave:
desarrollo comunitario, participación social, arquitectura, sociedadResumen
La cultura participativa y el desarrollo comunitario indican una conducta socialmente activa frente al conflicto, demanda o problema que afecte a las personas en su cotidianidad; es la capacidad o potencialidad endógena de los grupos para ejercer el control, tomar decisiones y emprender acciones de cambio favorables al desarrollo social y cultural de su comunidad. En este sentido, se presenta la experiencia de trabajo comunitario en la comunidad Rizos de las Joyas, donde un grupo de estudiantes y académicos de Arquitectura se dio a la tarea de involucrar a la comunidad en acciones concretas de desarrollo y reconstrucción del tejido social desde el mejoramiento de su propio hábitat.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Entretextos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.