Nacionalismo, violencia y erotismo en el futbol
DOI:
https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201416463Palabras clave:
futbol y nacionalismo, futbol y violencia, futbol e imaginarios colectivosResumen
Durante la transmisión de los juegos de futbol, se refiere constantemente a la existencia del nacionalismo, destacando la identidad y pertenencia a ella de todos los miembros de la sociedad; detrás de dicho discurso mediático existe otra comunicación simbólica, aquella que se establece entre los protagonistas del juego dentro del campo (los jugadores) y fuera de él (los aficionados) que van desde tintes religiosos y nacionalistas a connotaciones de violencia y erotismo.
Este artículo explora cómo desde lo deportivo, se construye un discurso de identidad configurado con simbologías, frases, mitos, estereotipos e imágenes, capaces de construir imaginarios colectivos en el futbol.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Entretextos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.